Marketing online en el mercado ruso
El centro de innovación turística Andalucía Lab y Riverthia, impartirán un taller sobre el marketing online en el mercado ruso, para dar a conocer el comportamiento de este usuario en Internet.
Rusia y todos los países de la antigua URSS reúnen a más de 200 millones de clientes y su mercado online es uno de los más dinámicos del mundo, con fuerte crecimiento en la Costa del Sol.
La presencia en Internet de mercados como el ruso requiere técnicas de promoción diferentes a las tradicionales porque todo es diferente: plataforma, redes sociales, buscadores, mentalidades, etc.
Las grandes diferencias en el mercado online dificultan la penetración en este importante mercado, de ahí la importancia de estar informado sobre las características de ese nuevo cliente, algo «esencial para triunfar en la empresa con base en Internet».
De acuerdo con el programa de este taller las temáticas que se abordarán son: Cómo es el comportamiento de los usuarios de este mercado, descubrir las diferencias y similitudes entre Google y Yandex, conocer las principales características de las redes sociales rusas y detectar las oportunidades del mercado ruso en la red.
Se tratará cómo es el cliente digital ruso, las redes sociales rusas (B-Kontakte, Odnoklassiki, Facebook.ru y Moimir), el videomarketing ruso, el posicionamiento en buscadores rusos (Yandex, Rambler y Google.ru). El programa está dirigido a empresarios y profesionales del sector turístico y comercial de la Costa del Sol que quieran acceder al incipiente mercado ruso y fidelizarlo para incrementar su competitividad y su productividad.
Será impartido el próximo jueves por Néstor Romero, Presidente de la Asociación Europea de Marketing Digital – European Digital Marketing Association (AEMD), en la sede de Andalucía Lab de 10.30 a 14.00 horas.