Asociación Europea de Marketing Digital

Responder a una crítica en internet: Todo lo que necesitas saber

¿Cómo responder a una crítica en internet?

¿Cómo responder a una crítica en internet?

En el tiempo actual, una contestación apropiada a los comentarios negativos en línea es fundamental para personas y corporaciones por igual. Los comentarios pueden surgir en múltiples lugares, desde plataformas sociales hasta sitios de opiniones, y la administración de estos tiene una influencia considerable en la imagen. Ahora, detallamos varias tácticas para gestionar con éxito las críticas en el entorno digital.

1. Mantener la calma y evaluar la situación

Antes de contestar una crítica, es esencial {conservar} la calma. Contestar de manera {impulsiva} puede empeorar la situación. Examina el {contenido} de la crítica para determinar si es {constructiva} o meramente {destructiva}. Una crítica {constructiva} brinda puntos específicos que pueden {tratarse}, mientras que una {destructiva} a menudo carece de {fundamento}.

Ejemplo: Una compañía gastronómica recibe una reseña desfavorable sobre la calidad de su atención al cliente. Previo a la contestación, el departamento de relaciones públicas analiza el comentario con el fin de establecer si la crítica es pertinente y evidencia una falla estructural o si se trata de un suceso puntual.

2. Responder de manera profesional y empática

Responder con empatía es crucial. Mostrar comprensión hacia la experiencia del crítico puede ayudar a desescalar la situación. Agradece al crítico por tomarse el tiempo de dar su opinión y explícale que estás dispuesto a mejorar.

Ejemplo: «Apreciamos que compartas tu vivencia. Sentimos que nuestro servicio no haya alcanzado tus expectativas. Nos esforzamos por superarnos y nos complacería tener la ocasión de confirmarlo.»

3. Proponer soluciones específicas

Cuando sea posible, brinda soluciones específicas para los problemas señalados en la crítica. Esto no solo demuestra tu compromiso con la mejora, sino que también puede cambiar la percepción del cliente hacia tu marca.

Ejemplo: Si un cliente menciona que su pedido llegó tarde, podrías ofrecerle un descuento en su próxima compra como muestra de disculpa y asegurarte de revisar los procesos de entrega para evitar futuros inconvenientes.

4. Aprender de los comentarios negativos

Cada crítica es una oportunidad de aprendizaje. Realiza un análisis interno para identificar si la crítica refleja un problema subyacente en los procesos o los productos. Implementa cambios necesarios y monitorea su efectividad.

Datos: Una investigación mostró que casi el 90% de los consumidores están dispuestos a brindar una segunda oportunidad a negocios que han resuelto quejas satisfactoriamente y exhibido una voluntad auténtica de mejora.

5. Es importante conocer el momento adecuado para ignorar ciertos temas o desactivarlos

En algunos casos, especialmente cuando se enfrenta a trolls o críticas infundadas, lo más prudente es ignorar. Participar con este tipo de críticos puede llevar a conversaciones improductivas. Sin embargo, si la crítica afecta de manera significativa la percepción en línea, una respuesta educada que exponga los hechos puede ser necesaria.

Ejemplo: «Comprendemos su perspectiva, sin embargo, deseamos precisar algunos pormenores. Tenga la amabilidad de comunicarse directamente con nosotros para examinar el asunto en más profundidad.»

La contestación a comentarios negativos en internet exige una fina combinación de seriedad, comprensión y resolución. Esta destreza no solo optimiza la conexión con la clientela y los usuarios, sino que además cimenta la reputación de una persona o entidad al exhibir una actitud diligente y abierta ante las opiniones expresadas.

Salir de la versión móvil